-
EL MEJOR DE LOS MÉTODOS
Todo el mundo cree saberlo todo para llevar una vida más satisfactoria y parece ser que cualquier método o consejo son, a priori, más que conocidos y de sentido común. Y yo les diría a todos los que piensan así que tienen razón! Pero muchas veces el sentido más común es el menos común de los sentidos… Se entiende por sentido común todo aquello que es adecuado hacer, pensar o decir en situaciones concretas, aunque esto no implique necesariamente que esa acción, pensamiento o frase dicha sean las correctas. Y siendo conscientes que la mayoría de reflexiones sobre la gestión cabal de nuestra vida solo pretende sernos de utilidad para…
-
AUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos, una valoración que empieza desde la infancia y mantenemos a lo largo de la vida. Tal como hicieron que nos viéramos, así nos vemos. Me explico, si mi familia, amigos y entorno variado me reprocharon ciertos aspectos de mi personalidad (espontaneidad, mostrar desacuerdos, ímpetu….) que ellos no creían aceptables, me manipularon hasta conseguir que cambiara, que reprimiera aquello que «no era lo correcto. Si, con el tiempo, ésto se convirtió en mi patrón de conducta, es muy posible que mi autoestima quedara mermada, puesto que la incongruencia entre lo que siento y lo que hago es incompatible con mi verdadero…
-
Bases de la dependencia emocional
Todas las personas nos sentimos apegadas a alguien, a algún lugar, un objeto, la mascota.. porque nos proporcionan algún tipo de satisfacción personal; pero también existen muchas otras personas que generan un vínculo patológico con su pareja, convirtiéndola como única fuente de afecto, de confianza y de necesidad emocional. El vínculo del apego se desarrolla de niños y dependiendo de la relación afectiva establecida con los padres o cuidadores podemos desarrollar un apego seguro, ambivalente o evitativo. Según el psicólogo John Bowlby (creador de la teoría) «descubrir el tipo de apego que tenemos nos proporcionará las bases necesarias para conseguir el cambio, siempre y cuando, seamos conscientes que el tipo…
-
LA ESCLAVITUD AMOROSA
Hay personas que tienen pareja pero se sienten tan solas y vacías como si no la tuvieran. Hay otras que por no esperar deciden caminar al lado de alguien equivocado y en su egoísmo, no permiten que ese alguien se aleje aún sabiendo que no le hace feliz. Hay personas que sostienen matrimonios o noviazgos ya destruidos, por el simple hecho de pensar que estar solos es difícil e inaceptable. Hay personas que deciden ocupar un segundo lugar tratando de llegar al primero, pero ese viaje es duro, incómodo y nos llena de dolor y abandono. Pero hay otras personas que están solas y viven y brillan y se entregan…
-
Amores Tóxicos(II) – Cuando el amor roza el peligro (5a parte)
Muchas personas buscan desesperadamente el amor, necesitan la aprobación del otro para reconocer su valía, confían más en el otro/a que en sí mismos/as; colman su carencia básica -la falta de autoestima- con el amor subsidiario de la persona que tienen a su lado. Y es por éste déficit de amor propio