-
PAUTAS PARA UNA FELIZ RELACIÓN DE PAREJA
Pretendo que leáis este artículo pero mi sinceridad me impide seguir escribiendo sin antes avisaros que una relación de pareja puede llegar a ser más o menos próspera, afortunada y que os llene de satisfacción; quizás el adjetivo FELIZ es demasiado pretencioso. Aún así os ofrezco unas pautas sencillas, aparentemente obvias pero que os sorprendería la cantidad de parejas que no las tienen demasiado en cuenta. Como creo que tu sí te tomas en serio tu relación te invito a repasarlas. * Enamórate de alquien a quien intereses : Muchas preocupaciones se inician al principio de una relación por el simple hecho de desafiar a las leyes básicas del enamoramiento.…
-
¿DE QUÉ DEPENDES?
¿DE QUÉ DEPENDES? Los seres humanos somos, por naturaleza, seres sociables que necesitamos la protección y la cooperación con el grupo. Desde el nacimiento ya formamos parte del grupo por pertenencia (los padres) y a medida que desarrollamos nuestras cualidades, gustos, valores y motivaciones buscamos grupos de referencia con los que nos identificamos. Desde que A. Maslow con su teoría de las motivaciones humanas básicas constituyera las necesidades de afiliación o pertenencia al grupo en el tercer lugar de importancia dentro de la jerarquía , los humanos nos seguimos volviendo locos con la necesidad de aprobación y de buscar nuestro lugar en cualquier grupo que nos acepte. La dependencia del…
-
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA RELACIÓN DE PAREJA
En las relaciones de pareja se establece un intercambio constante de energía. Sin darnos cuenta nos pasamos los días, meses y años jugando al boomerang, es decir, influimos en nuestra pareja y ésta nos influye a nosotros. Las emociones se disparan y llenan nuestro espacio vital y contagiamos a todo aquel que esté a nuestro alrededor. Como ya sabemos las emociones nos invitan a tomar una determinación, tanto si las emociones son de carácter positivo cómo negativo la energía que desprenden nos llevaran a realizar acciones productivas o perjudiciales, y estas acciones repercutirán, por contagio emocional, a las personas que nos rodean, creando vínculos de mejor o peor calidad. De…
-
¿HAS ESCOGIDO BIEN A TU PAREJA? (II)
El Mito del Amor Eterno : «El amor sólo es eterno mientras dura…». Bajo la creencia sobre la perdurabilidad del amor muchas personas olvidan que amar requiere construir el vínculo diariamente a base de la propia voluntad de amar, esfuerzo, sensibilidad, empatía y muchos otros actos que forman parte de la propia voluntad de amar. El dar por supuesto que el amor dura para siempre y que, una vez encontrada la pareja, cualquier inversión para mantener el vínculo no es tan necesaria, es un gran error que, aunque pueda parecer exagerado, se da en muchas relaciones amorosas. Bajo la excusa de la rutina, el dar todo por supuesto, la escasa…
-
¿POR QUÉ ME ATRAE EL MISMO TIPO DE PERSONA?
Según la experta en relaciones afectivas Ellen Fisher, sentirnos atraídos por el mismo tipo de persona responde a una imagen inconsciente del sexo opuesto desarrollada en nuestra mente inconsciente. Este tipo de imagen «preferencial» empieza a florecer en nuestra infancia y se consolida en la adolescencia. Esta imagen mental inconsciente afecta tanto al tipo de persona que escogeremos en la etapa adulta como al tipo de dependencia que mantendremos con él/ella. ¿En qué nos basamos para sentirnos atraídos por cierto tipo de personas? Desde niños elaboramos, de forma subconsciente, una imagen dotada de características físicas y de personalidad que son un reflejo de personas que forman parte de nuestro entorno…
-
LAS DINÁMICAS MÁS COMUNES PARA DESTRUIR UNA RELACIÓN DE PAREJA (II parte)
Al igual que la profecía auto-cumplida es una expectativa sobre algo o alguien que incita a la persona a actuar de ciertas formas destinadas a que esta profecía se cumpla, las relaciones personales cambian a lo largo de la relación, surgiendo las carencias, conflictos internos y patrones de conducta que nos abocan, de forma inconsciente, a actuar de forma concreta obteniendo lo que más acabamos temiendo. 3a. dinámica : “TU Y YO SOMOS SEIS» Cada miembro de la pareja lleva a sus espaldas la familia de origen. No siempre sabemos situarlos en el lugar que les toca, y movidos por creencias y principios, les otorgamos un lugar destacado dentro de…
-
Amores Tóxicos(II) – Cuando el amor roza el peligro (5a parte)
Muchas personas buscan desesperadamente el amor, necesitan la aprobación del otro para reconocer su valía, confían más en el otro/a que en sí mismos/as; colman su carencia básica -la falta de autoestima- con el amor subsidiario de la persona que tienen a su lado. Y es por éste déficit de amor propio