• Coaching de Pareja,  Cursos,  kinesiología

    CONFUSIONES AFECTIVAS

    La capacidad para disfrutar del amor surge desde el criterio interno que hemos adquirido para elegir aquello que deseamos y gozarlo. Claro que, no todas las personas tienen claras sus prioridades acerca de lo que buscan en su posible pareja. Para averiguarlo es necesario, previamente, indagar en nosotros a través del auto-conocimiento, un requisito altamente imprescindible para funcionar con suficiente Inteligencia Emocional y evitar los fracasos amorosos.

  • Sin categoría

    Malditas Navidades Blancas

    Este artículo es para todas aquellas personas que no les gusta la Navidad, que tienen el atrevimiento de exponer un discurso totalmente contrario a todo lo que nos quieren vender. Para aquellas personas que se sienten con la obligación de celebrar algo que les importa más bien poco, reunirse con una familia que quizás no soportan, si no a todos los miembros, a algunos de esos insufribles, chistosos, egocéntricos e inmaduros que deben ser siempre el centro de atención. Para aquellas personas que nunca preparan ni cenas, ni comidas ni meriendas para nadie porque no tienen ganas de pasarse medias fiestas encerradas/os en la cocina para agradar a los que…

  • Coaching de Pareja

    MIEDO AL COMPROMISO

    El miedo es una de las siete emociones básicas que, en algún momento sufrimos. Como emoción no la podemos calificar como buena o mala, pero sí según el contexto en que surge. El miedo nos protege de algún peligro o amenaza ….. y el compromiso ¿es para ti una amenaza real? Generalmente el miedo surge a raíz de nuestras inseguridades y si yo siento miedo ante una relación de pareja que parece que vaya a más, realmente ¿de qué me estoy protegiendo? Las personas nos sentimos cómodas ante situaciones conocidas, a aquello que controlamos, en otras palabras, nos gusta protegernos dentro de nuestra zona de confort, por eso nos cuesta…

  • Coaching emocional

    DIME CÓMO PIENSAS Y TE DIRÉ CÓMO VIVES

    Son muchas las personas que aún creen que mente y emoción campan individualmente por nuestro cuerpo, como si el pensamiento se orientara hacia una dirección y la emoción en dirección contraria. Somos un todo, y esta afirmación está científicamente comprobada a través de los resultados de la resonancia magnética, en los que se puede apreciar cómo funciona nuestro cerebro. Tanto es así, que se descubrió cómo los pensamientos positivos activan ciertas partes del cerebro respondiendo con emociones positivas y cómo los pensamientos negativos activan otras partes con sus consecuentes emociones negativas. La somatización de enfermedades es una realidad y los pensamientos juegan un papel clave puesto que el organismo responde…