-
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA RELACIÓN DE PAREJA
En las relaciones de pareja se establece un intercambio constante de energía. Sin darnos cuenta nos pasamos los días, meses y años jugando al boomerang, es decir, influimos en nuestra pareja y ésta nos influye a nosotros. Las emociones se disparan y llenan nuestro espacio vital y contagiamos a todo aquel que esté a nuestro alrededor. Como ya sabemos las emociones nos invitan a tomar una determinación, tanto si las emociones son de carácter positivo cómo negativo la energía que desprenden nos llevaran a realizar acciones productivas o perjudiciales, y estas acciones repercutirán, por contagio emocional, a las personas que nos rodean, creando vínculos de mejor o peor calidad. De…
-
LOS FRACASOS AFECTIVOS
La capacidad para disfrutar del amor es un criterio interno, la capacidad que tenemos las personas para elegir aquello que deseamos y gozarlo. Claro que, no todas las personas tienen claras sus prioridades, o dicho de otra forma, qué buscan y qué quieren de una pareja. Ahí vemos la carencia de poseer o no Inteligencia Emocional Afectiva. *1 Los que carecen de ella justificaran que su amor lo viven con total realidad y que se dejan llevar por sus impulsos emocionales, y que es imposible que medie la inteligencia cognitiva. Menudo error! Poseer inteligencia emocional es un gran recurso para evitar que los sentimientos perturbados por el amor nos…
-
¿HAS ESCOGIDO BIEN A TU PAREJA? (II)
El Mito del Amor Eterno : «El amor sólo es eterno mientras dura…». Bajo la creencia sobre la perdurabilidad del amor muchas personas olvidan que amar requiere construir el vínculo diariamente a base de la propia voluntad de amar, esfuerzo, sensibilidad, empatía y muchos otros actos que forman parte de la propia voluntad de amar. El dar por supuesto que el amor dura para siempre y que, una vez encontrada la pareja, cualquier inversión para mantener el vínculo no es tan necesaria, es un gran error que, aunque pueda parecer exagerado, se da en muchas relaciones amorosas. Bajo la excusa de la rutina, el dar todo por supuesto, la escasa…
-
¿HAS ESCOGIDO BIEN A TU PAREJA? (I)
La relación de pareja se basa en simples creencias, sí es así, aunque te cueste creerlo. Lo que tienes es lo que has elegido, por tanto no le des la culpa al universo, a la vida, a tu familia o a tus amigos, lo elegiste y es lo que tienes. Quizás y más duramente te diría que tienes lo que «te mereces» porque sólo tú fuiste el/la responsable de la elección y de las consecuencias que se derivan. Tenemos las ideas preconcebidas por creencias absurdas. ¿Acaso crees que tener pareja es lo mismo que tener amor? Si crees que sí eres absurdo/a. Yo puedo amar a alguien y que no…
-
LA NECESIDAD DE CONTROLAR
La necesidad de controlar nace como respuesta a los temores reales o imaginados que percibimos a nuestro alrededor. Es inevitable no controlar algo, situaciones, personas, pensamientos, acciones, decisiones. Cada individuo utiliza sus mecanismos de control propios y ejerce ese control sobre unas cosas más que otras. ¿Qué es lo que controlas más en tu vida? ¿Qué es lo que más temes en tu vida? Posiblemente más de uno/a no relacione estas dos preguntas, pero la respuesta es bien sencilla : a cuánto más miedo, más control. Es normal sentir miedo, temer a algo o alguien, nuestro cerebro está programado para hacer saltar la alarma del miedo ante una amenaza; lo…
-
QUE VA, QUE VA!! YO NO SOY ADICT@….
No tienes ni la más mínima idea, como la mayoría de otras cosas propias que ni tan sólo prestas atención. Eso sí, el ojo que no tenemos con nosotros mismos parece ser que lo tenemos con los ajenos y nos llenamos la boca criticando a diestro y siniestro supuestos problemas de los demás, y cuándo estos problemas son evidentes, como el que es drogadicto, alcohólico o maltratador, encima, nos creemos con la potestad de señalarlos con el dedo. Pues bien, sólo deciros que uno no se hace adicto a una sustancia o a una persona, sino que te enganchas a la conducta adictiva. El adicto es una persona con grandes…