-
UN CLAVO NO SACA OTRO CLAVO
La sociedad actual ha creado una forma especial de consumismo o canibalismo amoroso que consiste en “no permitirse sentir dolor” y en evitar la reflexión acerca de las causas, actitudes y responsabilidades respecto a la ruptura de la relación. En vez de elaborar un duelo, que tan necesario es para aceptar la pérdida, muchas personas se lanzan, de forma irracional, a la búsqueda de alguien como la solución para olvidar al antiguo amor. Esa precipitación a buscar un sustituto/a para calmar el corazón y la mente herida no es la mejor solución, pero, entonces ¿por qué lo hacemos? Los factores que nos empujan a actuar de esta forma desproporcionada tienen estrecha relación con las carencias personales…
-
¿HAS ESCOGIDO BIEN A TU PAREJA? (II)
El Mito del Amor Eterno : «El amor sólo es eterno mientras dura…». Bajo la creencia sobre la perdurabilidad del amor muchas personas olvidan que amar requiere construir el vínculo diariamente a base de la propia voluntad de amar, esfuerzo, sensibilidad, empatía y muchos otros actos que forman parte de la propia voluntad de amar. El dar por supuesto que el amor dura para siempre y que, una vez encontrada la pareja, cualquier inversión para mantener el vínculo no es tan necesaria, es un gran error que, aunque pueda parecer exagerado, se da en muchas relaciones amorosas. Bajo la excusa de la rutina, el dar todo por supuesto, la escasa…
-
LA NECESIDAD DE CONTROLAR
La necesidad de controlar nace como respuesta a los temores reales o imaginados que percibimos a nuestro alrededor. Es inevitable no controlar algo, situaciones, personas, pensamientos, acciones, decisiones. Cada individuo utiliza sus mecanismos de control propios y ejerce ese control sobre unas cosas más que otras. ¿Qué es lo que controlas más en tu vida? ¿Qué es lo que más temes en tu vida? Posiblemente más de uno/a no relacione estas dos preguntas, pero la respuesta es bien sencilla : a cuánto más miedo, más control. Es normal sentir miedo, temer a algo o alguien, nuestro cerebro está programado para hacer saltar la alarma del miedo ante una amenaza; lo…