-
TIEMPOS DE INFIDELIDAD
Corren malos tiempos para el amor romántico. Lo curioso es que, en pleno siglo XXI, hombres y mujeres buscan un amor completo con su «eros, filia y ágape», y contrariamente a esta idea un 35% de hombres y un 26% de mujeres reconocen haber sido infieles a su pareja (según un artículo publicado en La Vanguardia el 30 de septiembre de 2014). La idea del amor romántico que tenemos grabada a fuego en nuestro subconsciente, lleva implícito ciertas características que nos proporcionan una relación sosegada que promociona el apego y el vínculo afectivo a largo plazo. Pero, en ocasiones, el largo plazo no es suficiente, o es demasiado plazo! y…
-
SENTIMIENTOS INTELIGENTES
Son muchas las veces que nos han hecho creer que las emociones son la causa principal del fracaso de la inteligencia, pero la realidad, tal como nos ha demostrado *1Antonio Damasio (médico neurólogo portugués), no existe una inteligencia cognitiva y una inteligencia emocional. Las emociones influyen en el proceso cognitivo pero este proceso también influye en las emociones, ¿y cómo ocurre esto?. En lo más profundo del cerebro encontramos el área límbica, la sede de nuestras emociones, y , en contraposición, la corteza cerebral dirige las funciones cognitivas, lingüísticas y lógicas. En un lugar más prominente situada en la parte anterior del cerebro encontramos los lóbulos frontales y allí residen…
-
¿POR QUÉ ME ATRAE EL MISMO TIPO DE PERSONA?
Según la experta en relaciones afectivas Ellen Fisher, sentirnos atraídos por el mismo tipo de persona responde a una imagen inconsciente del sexo opuesto desarrollada en nuestra mente inconsciente. Este tipo de imagen «preferencial» empieza a florecer en nuestra infancia y se consolida en la adolescencia. Esta imagen mental inconsciente afecta tanto al tipo de persona que escogeremos en la etapa adulta como al tipo de dependencia que mantendremos con él/ella. ¿En qué nos basamos para sentirnos atraídos por cierto tipo de personas? Desde niños elaboramos, de forma subconsciente, una imagen dotada de características físicas y de personalidad que son un reflejo de personas que forman parte de nuestro entorno…
-
NO SOLUCIONO TUS PROBLEMAS!
Hace unos días realicé un taller-conferencia sobre el tema del apego, de las relaciones afectivas dependientes, las justificaciones amorosas y la negación de la ruptura. Temas complicados y profundos que, a pesar que no son imprescindibles para sobrevivir los vínculos afectivos que creamos día a día, es adecuado conocer sobre el tema para empezar a expandir nuestra estructura mental acerca de ello. Siento deciros que sigo pensando que las personas somos básicamente simples, analfabetas emocionales, excesivamente impacientes, list@s egocéntric@s e irremediablemente ofensiv@s ante temas personales, que atañen a nuestras creencias innatas, el miedo al fracaso, al reconocimiento profundo que algo no funciona. En definitiva, no queremos aceptar que somos seres…
-
Buscar pareja: Estilos Afectivos: Seguro y preocupado (IV)
Fue a mediados de la década de los 80, con las investigaciones de Hazan, Shaver y Bradshaw (1987-1988) sobre el apego en las relaciones amorosas, y los estudios de Kaplan, Main y Goldwyn (1985) sobre los estilos afectivos adultos, cuando comienzan a aparecer las primeras teorías relevantes en el área del apego adulto.